Paranoica fierita

LaJUnglaDElasLETras

PARANOICA FIERITA de Miguel Ángel Maya / Editorial: Editorial Carpe Noctem / Género: Narrativa / 106 páginas / ISBN: 9788412426656 / 2022

La sinopsis de la novela dice así:
«Una niña es arrastrada primero por su madre y después por un extraño y viejo pianista en una huida sin destino aparente. ¿De qué huyen? ¿Quién los amenaza? ¿Qué ocurrirá cuando, veinticinco años después, vuelvan a encontrarse? La mirada deformada por la violencia de la protagonista nos lleva, como en una road movie alucinada, por los vericuetos de un desierto, junto a un circo abandonado, a las afueras de la inquietante Saint Simons y sus alrededores».
La historia no me ha gustado tanto como pensé que lo haría. Mi primera impresión es que no estoy ante una novela corta, sino ante un relato largo, un cuento con un exceso de páginas. Se me ha hecho eterno un libro de poco más…

Ver la entrada original 264 palabras más

Anuncio publicitario

Thierry Vrain: entre la transgénesis y el negocio magufo

CONTRA MITOS

Hay una imagen del científico promovida por Hollywod. La podemos ver en películas tales como “El día después de mañana” y “Día de la Independencia”. En estos casos el científico que acaba teniendo la razón es el incomprendido, el marginal, el “genio” que nadie comprende. La gente termina pensando que los grandes científicos eran, o son, así ¿Son así, como las películas? NO.
Lamento desilusionar, pero los científicos no lidian contra OVNIS, ni secretas áreas 51, ni tratan de saber sobre el Triángulo de las Bermudas, ni son arriesgados rescatistas de una New York congelada de golpe. La razón está en que no hay pruebas de OVNIS, ni Áreas 51, ni Triángulos de las Bermudas. No solo que no hay pruebas, sino las que hay son contrarias, y si alguna evidencia existe, la explicación es mucho más sencilla que visitantes extraterrestres o máquinas del tiempo operando en el fondo del…

Ver la entrada original 698 palabras más

El mundial otra vez

Ateísmo Universal

Antes que nada, pido disculpas por la ausencia debido a motivos personales.

Y ahora… El Mundial. La supuesta fiesta de fútbol en la que se pretende que todos son felices comiendo perdices en paz y armonía, cuando se pelean entre todos por las selecciones de sus países. Al fin llegó la época de la incontable cantidad de partidos de futbol entre selecciones que ni de coña llegarán a la final, pero todos sentirán el entusiasmo, la alegría, la ilusión… Y ya encaminado el ratón, como el Mundial es en Rusia, si su selección queda descalificada, un poco de vodka les ayudará a olvidar las penas, y así también la considerable inversión monetaria que pudo aprovechar en algo mejor.

futbol_opio_del_pueblo

Y eso de la paz, la armonía, la ilusión, la modernidad EN RUSIA parece un cinismo de mal gusto. Rusia, uno de los países más corruptos del mundo y con muchísimas faltas…

Ver la entrada original 300 palabras más

Los obispos de Mallorca NO creen en Dios

Misterios al descubierto

Los dos últimos obispos de Mallorca (España) no son muy distintos del resto de obispos del mundo. Es decir, NO creen en Dios, y se limitan a vivir opíparamente a costa de las creencias de sus rebaños.

El “prenda” que ocupa el cargo hoy en día, Sebastià Taltavull, se vacunó contra el coronavirus el pasado día 5 de enero, demostrando con su testimonio en primera persona que rezar no sirve de nada. Lleva mascarilla (o tapabocas que dirían algunos amigos latinoamericanos) y se vacuna saltándose todos los protocolos y antes de que le correspondiera. ¿Tan poca confianza tiene en que su Dios lo salve? Más detalles AQUÍ.

Pero hay más. Resulta que este tipejo sustituyó en 2017 al anterior obispo, Javier Salinas, apartado tras desvelarse que se follaba a su secretaria (al menos no se dedicaba al «deporte favorito» de los ensotanados: violar a hijos de…

Ver la entrada original 83 palabras más

De Vuelta al Otro Barrio (DVAOB) de la mano de Mario Mel

¡Por el insultismo!

A Mario Mel me lo encontré como todas esas cosas que la magia de la vida cruza en tu camino, de casualidad. Sentado frente al mar, sólo, con uno lo suficientemente gordo para no poder moverme en las tres horas siguientes. Observando el mar, los cambios en su superficie, la llegada de los mosquitos, los peces subiendo a pescar en el aire, atardecer y amanecer simultáneamente en el verano del Sur de «finlandia», largos días que se funden con noches que nunca llegan.

Una tormenta viniendo hacia mí yo yo clavado en una roca que soy yo. Que venga lo que tenga que venir, total no hace frío. Saco los cascos, el pequeño Mp3 que intercambié por uno de los pines de Korpo que hizo Ida, no por no tener dinero, sino por buscar recursos que están sin usar para darles vida. Reproduzco un episodio de La cuarta parte con…

Ver la entrada original 537 palabras más

Borges in situ

LaJUnglaDElasLETras

BORGES IN SITU de Alejandro Daniel Pose Mayayo / Editorial: Ediciones Alfar / Colección: Temas actuales / Género: Ensayo / 239 páginas / ISBN: 9788478989263 / 2022

Lo primero que voy a confesar es que estoy infectado de una gran y sincera envidia. El hecho de que el autor haya tenido ocasión de poder charlar con el que, posiblemente, sea uno de los mayores genios de la literatura de todos los tiempos, hace que me sienta tremendamente infeliz. Eso sí, una infelicidad efímera, una de rabia, yo nunca podré saber lo que se siente al tener delante de ti a un Dios literario de esa envergadura, porque ya esos dioses no existen… al menos no como Borges. Quizá a muchos que estén leyendo esto les parecerá una somera estupidez (lo que estoy diciendo), pero para los que tenemos tinta en vez de sangre por nuestras venas, el amor a…

Ver la entrada original 379 palabras más

El Art Deco. Y cómo diferenciarlo del Art Nouveau

Mundo + Arte

Hacía mucho que no escribía, demasiado. Muchas cosas han pasado en este tiempo y siempre parece que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero no tiene por qué. A pesar de la pandemia del COVID de nuevo estoy aquí ya que esa misma pandemia es la que me permite ahora tener algo de tiempo para un nuevo post en mi blog. Así que, bienvenidos de nuevo!

Muchas veces me he encontrado con gente, incluso arquitectos, que no saben diferenciar y confunden el Art Nouveau (nombre francés de nuestro Modernismo, el cual es mucho más que Guadí) con el Art Deco. Y realmente nada tienen que ver. Es muy común ver en las redes sociales gente que se equivoca a la hora de etiquetar o nombrar ambos estilos. Lo primero que hay que decir es que es mejor y más correcto si decimos Art Deco (Déco) y no Decó, ya que así…

Ver la entrada original 897 palabras más

El equilibrio de medir la cultura en el imperio del dato

Economía y Cultura

Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas” (Mark Twain, Benjamin Disraeli o, incluso, Leonard H. Courtney)

Hoy celebramos el DÍA DEL LIBRO, y éste es uno de esos días en los que se nos muestran listas y datos relacionados con la cultura: Cuáles son los libros más vendidos, cuánta gente lee, compra libros… un buen día, en definitiva, para que nos sorprendan algunos de esos llamados “datos y estadísticas culturales”. A veces, no nos resultan especialmente intuitivos los resultados de esas listas-encuestas-datos. Parece que, por ejemplo, durante años una guía de carreteras se jactaba de ser uno de los libros más vendidos por encima de los llamados autores consagrados. Internet y los navegadores corrigieron ese elemento contra intuitivo; pero ahora aparecen otros títulos firmados por desconocidos (para la crítica) tuiteros, y los medios glosan las listas de libros más vendidos apuntando…

Ver la entrada original 1.992 palabras más

Dedicado al asombro

Cultura LIJ / ISSN 2545-6849-10

Dijo Lacombe: "Lo que para mí es importante es que el artista debe dedicarse plenamente a su obra. Es de ese proceso creativo y sus revanchas. Este libro lo que muestra es el artista, pero también cómo hacer con la vida de uno un universo."

Asombro. Esa es la palabra con la que se puede definir el trabajo de Benjamín Lacombe. Se trata de un hombre dedicado a generar asombro con libros impactantes. Como lo hemos hablado en su anterior visita a la Argentina, a través de sus libros acerca obras clásicas complejas a un público amplio. Lleva consigo un proyecto cultural donde el asombro deviene estrategia para el acceso de lectores de todas las latitudes al corpus cultural que lo impactó a él en su propia juventud.

Este proyecto es diferente, nació en el patio de una casa azul en México DF, bajo el impacto y el asombro…

Ver la entrada original 1.315 palabras más